
Además se previó que el próximo año los ingresos presupuestarios sean superiores en $50.6 mil millones respecto a 2009.
El aumento de 2% del PIB deriva del aumento esperado en la tasa de crecimiento en la economía estadounidense de menos 2.6% en 2009 a 1.9% en 2010. "El crecimiento esperado de la economía, así como una recuperación gradual en el precio internacional del petróleo permiten anticipar que los ingresos petroleros y tributarios serán mayores a los que se observen en 2009", señala el informe.
Sin embargo, advierte que este escenario no estará libre de riesgos que puedan alterar las proyecciones por diversas variables, como sería una recuperación más lenta de la economía estadunidense, la persistencia de las condiciones de debilidad de los mercados financieros internacionales y el debilitamiento de los ingresos petroleros.
En el documento que empezará a analizarse en el Palacio Legislativo de San Lázaro también se plantea un tipo de cambio promedio para 2010 de $14.6 dólar, una inflación de 3% y un presupuesto total para ese año de más de $3 billones.
Los requerimientos financieros del sector público se ubicarán en 2.9% del PIB, nivel ligeramente inferior al que se prevé para 2009, situación que permitirá continuar con el apoyo al impulso del crecimiento de la economía y mantener la deuda amplia del sector público en un nivel sostenible.
Estos requerimientos permitirán la inversión pública necesaria para el desarrollo, en especial la de Pemex, que se mantendrá como proporción del PIB en 1.8%.
Fuente: Altonivel.com.mx
www.altonivel.com.mx
Lea También:
Inversión fija bruta en México sube 6.7% en nov: Hacienda
Ministros de Hacienda de Iberoamérica se reunirán por crisis financiera
0 comentarios on "Hacienda prevé crecimiento de 2% en 2010"
Publicar un comentario