miércoles, 11 de febrero de 2009
El PIB agoniza, ¿está usted de acuerdo o mejor dicho: are you agree?
A muchos sorprendieron las declaraciones del segundo hombre más rico del mundo, Carlos Slim, cuando mencionó que este año es factible que el Producto Interno Bruto mexicano se va a desplomar. Cuestión que nos lleva a pensar que este 2009 no habrá producción y, por consiguiente, aumentará el desempleo. ¿La causa de esta agonía? La caída de los precios del petróleo y de las exportaciones, según el magnate.
¿La solución? Slim propuso proteger el empleo y la economía interna; así como desechar la idea de implementar el proyecto propuesto por el gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, conocido como "Buy America", el cual, según los expertos, fomenta el proteccionismo… suena bien, el problema es responder a la pregunta ¿cómo lograrlo?.
Hasta este punto todo normal, llevamos un mes escuchando la misma noticia, claro, proclamada por diversos voceros… la diferencia fue que ahora la mencionó el propietario de un imperio empresarial que incluye empresas de telefonía como la gigante de celulares América Móvil, constructoras y cadenas minoristas, entre otras.
La diferencia es que, ¿si lo menciona él es por que inicia el principio del fin y debemos comenzar a ponernos salvavidas? ¿Será que si lo menciona Slim, debemos empezar a temblar?
La respuesta es a gusto del lector, lo que sí es un hecho es que esta situación sólo es la consecuencia de la fuerte dependencia económica, comercia e ideológica que México sostiene con Estados Unidos-uno de los países más golpeados por la recesión mundial-.
Pero ya no es tiempo de lamentarnos. Sino de actuar y para ello tenemos una propuesta, que suponemos causará controversia: recurrir al modelo de sustitución de exportaciones, una política industrial que busca proteger a las "industrias infantes" ante la competencia internacional.
Además, busca lograr el control de importaciones y exportaciones, el otorgamiento de subsidios directos e indirectos a las empresas industriales, la regulación de precios, conseguir subsidios a las tasas de interés e imponer tasas de cambio preferenciales para determinadas importaciones… nada mal, ¿no?
Además esta propuesta coincide con otro punto que manifestó el empresario: "Hay que cuidar el empleo (...) hay que volcarse a la economía interna, adoptar tecnología, pero siempre volteando a ver a la economía interna".
Y es que aunque estamos inmersos en un proceso de globalización, la realidad es que no podemos ingresar a las grandes ligas cuando no tenemos buenas bases, cuando desperdiciamos el potencial que nos ofrecen los recursos naturales, cuando nuestra economía interna es débil, cuando no apoyamos a la empresa y menos a los productos nacionales. Simplemente recordemos que el 80% del campo mexicano es fértil para el cultivo de maíz y con todo y eso importamos las toritillas de Estados Unidos.
¿Está usted de acuerdo o mejor dicho: are you agree?
¿Los virus invadieron tu Messenger? ¡Elimínalos!
Chat, una situación que no sólo te puede generar irritabilidad, sino
problemas con tu equipo de trabajo.
¿Te ha sucedido que llegan a tu Messenger mensajes como: ''Mira mi nueva
foto'', ''Voy a poner esa foto de nosotros en mi blog ya'', ''Espero que te
gusten las fotos''? ¡Ojo, con seguridad se trata de un virus!
¿Qué hacer? Para empezar no los abras, pero si la curiosidad te ganó y le
diste aceptar a la conversación, entonces, no caigas en pánico y recuerda
que este problema tiene solución.
Durante el InfoSypware se desarrolló el MSN Cleaner o Clean Virus MSN, un
programa que es muy sencillo de utilizar y logra desinfectar el messenger de
una gran variedad de virus y programas maliciosos.
Para tener acceso a él es necesario que estés registrado en dicho foro
www.infospyware.com
la página de descarga encontrará toda la información necesaria para bajar el
programa a tu computador, solucionar los inconvenientes y lograr un óptimo
resultado.
Pasos para obtener el programa:
1. Descargar el programa MSNCleaner.zip, en Clean Virus MSN
2. Reiniciar el sistema en modo a prueba de fallos
3. Utilizar el programa MSNCleaner.exe (Ultima Versión)
- Descomprimir el archivo MSNCleaner.zip
- Ejecutar el archivo MSNCleaner.exe
- Hacer Clic en el botón Analizar. Si se detecta algún archivo nocivo, se
activará el botón Eliminar
- Seleccionar las opciones "Eliminar archivos temporales" y "Restaurar el
archivo Hosts"
- Hacer Clic en el botón Eliminar
4. Utilizar el programa CCleaner
- Primero Ejecutar la opción "Limpiador" para eliminar cookies, archivos
temporales, etc. Luego utilizar la opción de "Registro" para limpiar el
registro de Windows (Recuerde hacer una copia de seguridad)
5. Reinicia en modo normal.
Más información, visita: www.altonivel.com.mx
Diga adiós a esos molestos flotadores

No basta adelgazar y bajar de peso, sino que es necesario eliminar la
Lo curioso es que uno puede llegar a estar delgado y aun así acumular esa antiestética grasa. Muy compasivamente se ha llegado a llamar a esa grasa "la curva de la felicidad", pero la verdad es que a la mayoría de los que la padecen, no les hace muy felices sino al contrario.
Y por mucho que pasen hambre, les cambia el humor y lo pasan mal, no consiguen rebajar esos flotadores que hace tan mal efecto cuando nos vemos al espejo para vestirnos.
Lo primero que hay que entender es que esa grasa no se debe a ningún exceso que hayamos cometido. Es la grasa que a los hombres se les pone ahí igual que a las mujeres se les acumula en las caderas, nalgas y muslos, y se debe, fundamentalmente, a razones hormonales.
¿Cómo acabar con estos "flotadores"? Porque en contra de lo que piensa la mayoría de la gente, no existen ejercicios específicos que consigan que una sola parte del cuerpo pierda peso. Si dejamos de comer o comeremos menos, perderemos peso por todo el cuerpo. En todo caso, hay que practicar ejercicios aeróbicos de tres a cinco veces por semana y combinarlos con
Pero los abdominales no logran eliminar totalmente esa grasa acumulada, como mucha gente piensa. Por mucho
También se puede combinar la fórmula dieta más mesoterapia (una técnica estética que tiene que ser llevada a cabo por especialistas y que consiste en la infiltración de sustancias para quemar grasas mediante inyecciones). La mesoterapia no es peligrosa pero requiere de 15 a 20 sesiones y al menos una por mes de mantenimiento.
Y por último, podemos referirnos a la lipoescultura, la cual es una técnica de miniquirúrgica para extraer en forma definitiva la grasa localizada de cualquier parte del cuerpo.
Se puede realizar con o sin Ultrasonidos y la principal diferencia es que la técnica no es agresiva, no requiere internación ni anestesia total y tras la Lipoescultura no quedan molestias ni cicatrices.
La diferencia fundamental con la Lipoaspiración es que la Lipoescultura no es una técnica agresiva, se realiza con anestesia local y no requiere internación.
4 formas de cuidar tu salud cuando trabajas muchas horas
La revista electrónica Freelance Switch, especializada en soluciones para profesionales independientes, presenta cuatro sencillas recomendaciones para trabajar sin descuidar tu salud.

1.
Una buena silla puede ser algo cara, pero si vas a estar mucho
Si una silla apropiada está fuera de tu alcance, entonces compra una "pelota de pilates". Las venden en casi cualquier tienda de
2. Ejercita tus ojos
La mayoría de los freelances pasa mucho tiempo delante del
Toma un descanso de 10 minutos cada dos o tres horas y observa otras cosas (que no sea tu computador). Idealmente, mira cosas que están lejos y cerca. Intenta ubicar tu escritorio junto a una
Otros consejos:
1.- Mantén tus ojos a una distancia de al menos 45 centímetros de retirado del monitor.
2.- No trabajes en la oscuridad o con luz muy baja.
3.- Parpadea más seguido, cada vez que te acuerdes.
4.- Voltea la vista a otro lugar cada vez que te acuerdes.
5.- Más información acerca de la vista.
3. Ejercita el resto de tu cuerpo
Debes poner especial atención en el cuello y la espalda, que es lo que más afecta a quienes están casi siempre sentados. En este caso, lo que debes hacer es pararte y caminar más. Aquí puedes encontrar ejercicios de ejemplo.
4. Pasa más tiempo con humanos
Debes tener a alguien con quien hablar todos los días. Skype o el e-mail no cuentan. Como muchos profesionales independientes trabajan solos, lo recomendable es llamar a algún cliente en lugar de enviar un e-mail. Esto no solamente ayuda a que tengas un mínimo contacto humano con el cliente, sino que fortalece la relación.
Más información:
http://freelanceswitch.com/working/4-simple-ways-to-take-care-of-yourself-when-working-long-hours/
Fuente: www.voypormas.com
Alto NivelVenza el miedo al fracaso en cinco pasos

Entonces, ¿qué hacer para construirte una estructura interna a prueba de balas? Te recomiendo internalizar las siguientes ideas hasta que las instales en cada una de tus células:
1. Los halagos y las críticas no te añaden ni te restan valor. Tú tienes un valor innato, adherido a tu naturaleza que nada ni nadie te puede quitar. Por lo tanto, lo que digas, lo que pienses, las decisiones que tomes, aún cuando no le parezcan a otros, tienen también un valor intrínseco simplemente porque vienen de ti.
2. No existen errores, solo resultados. Si observas señales de que las cosas no están yendo como deseas o tu jefe espera de ti, no es que seas un fracasado. Simplemente la fórmula que estás aplicando no sirve para lo que buscas, de modo que tienes qué cambiarla.
3. Las personas somos imperfectas. Olvidamos cosas, no sabemos que existen formas de hacerlas mejor o simplemente actuamos bajo la influencia de patrones inconscientes de conducta y no tenemos conciencia de ello. Por lo tanto, no existe el hombre o mujer perfectos.
No estoy diciendo con esto que nos volvamos irresponsables, dejando de asumir las consecuencias de nuestros actos. Intento hacerte reflexionar que es válido permitirte un margen de error pero al mismo
4. Tienes la capacidad de aprender a elegir de manera inteligente. Capitaliza la experiencia adquirida en el proceso para que no vuelvas a dar los mismos pasos que no te llevaron a ninguna parte.
Cada error te acerca al conjunto de conocimientos, hábitos, habilidades y destrezas que requieres para cumplir satisfactoriamente la tarea en cuestión, pero sólo lo descubrirás si reflexionas al respecto. Poco a poco te convertirás en una persona llena de sabiduría, lo que te hará tomar decisiones más centradas y sensatas cada vez.
5. Apóyate en una persona que te pueda dar luz cuando andes confuso. Pídele opinión a alguien, fuera o dentro de la compañía, sobre tu actuación y lo que podrías hacer mejor. Pero la persona que elijas debe tener una característica importante: ser equilibrada y objetiva.
No se trata de alguien que te apapache, aunque esto pueda ser necesario a veces, sino más bien de alguien que te haga reflexionar, puntualice lo que puedas hacer mejor y te haga descubrir el mejor camino para ti mismo.
Lee este artículo varias veces y reflexiona sobre su contenido. Analízalo a la luz de alguna experiencia que estés viviendo actualmente o hayas vivido y transforma poco a poco tu ser interior para que tomes las mejores decisiones dentro de un marco de serenidad. Este es tu estado ideal de recursos. ¡Sí puedes lograrlo!
Por: Leticia Barrios
Asesor en desarrollo de habilidades de liderazgo y motivación para ejecutivos.
www.LeticiaBarrios.com
Los mejores lugares para vacacionar en primavera

1-Paris, Francia
El ícono del romaticismo, la pasión y la moda. La cosmopolita ciudad de París, en Francia, es uno de los
Para llegar, sólo basta tomar un vuelo hacia la ciudad de Paris,
2-Tokio, Japón
Modernidad y tradición es la mezcla perfecta que ofrece Tokio, capital de Japón. Si te atrae y deseas conocer la cultura de este país que hasta este momento mantiene sus raices orientales, la mejor época para conocerlo es en primavera. Las razones, los bellos colores de los miles de cerezos que adornan la ciudad, festivales, más un agradable clima, hace ideal el visitar esta ciudad cosmopolita. En festejos, uno de los más representativos en primavera es El Hanami, tradición bastante antigua que consiste en reunirse en los parques para contemplar de un modo masivo el florecimiento de la flor del cerezo.
Para llegar, debes tomar un avión destino Tokio, Japón. Y luego tomar un taxi o medio de transporte público (en Japón cuentan con una excelente línea de trenes) que te dejan en la capital.
3-Namaqualand, Africa
Namaqualand es el nombre de una región árida en Sudáfrica, ubicada en el desierto de Richtersveld. Zona de más de 1,000 kilómetros, permanece como un paisaje desértico la mayor parte del año, pero que en primavera son millones las especies de flores que nacen tras el milagro que proporciona la lluvia, por lo que lo hace una de las zonas más atractivas para turistas. Aquí, las laderas de las montañas y la costa exhibe una riqueza floral incomparable, siendo una buena fecha para visitar entre el mes de agosto y fines de octubre.
Para llegar Namaqualand se debe abordar un avión con destino a Sudáfrica, y luego dirigirse a costa oeste en la provincia Septentrional del Cabo.
4-Teotihuacán, México
Teotihuacán o Ciudad de los Dioses es uno de los lugares con más magia en el planeta. La ciudad prehispánica está ubicada a 48 km. de la Ciudad de México y es reconocida a nivel mundial como uno de los centros místicos más importante. Todavía no se conoce a ciencia cierta quienes fueron los constructores y habitantes de este imperio, ni la razón de su desaparición. Si se ha podido establecer que las construcciones datan del siglo II a.C. y siglo VIII d.C. Rodeada de parajes verdes y construcciones milenarias, es uno de los lugares más atractivos de visitar en el mundo, más aún con el agradable clima que ofrece la primavera.
A Teotihuacan se puede llegar desde el Distrito Federal, por la salida a Pachuca, ubicada en la Avenida Insurgentes Norte.
5-Atacama,
Una zona que no debes dejar de visitar en esta época del año es la región de Atacama en el norte de Chile. Aquí podrás encontrar al desierto más árido del mundo, pero que en primavera suele mostrar asombrosos paisajes floridos. Llena de contrastes, podrás disfrutas de la naturaleza desertica al este de la región, como también encontrar los más bellos salares que rodean la Cordillera de Los Andes. Si viajas hacia el oeste, encontrarás hermosas playas para todos los gustos, con grandes ola y otras de aguas tranquilas color turqueza. Esto, con una fauna que se caracteriza por contar con lobos marinos, delfines y ballenas.
Para llegar, debes tomar un avión con destino a Santiago de Chile y desde ahí te puedes trasladar en una avión local, destino Copiapó.
6-Milán, Italia
Si buscas caminar por una ciudad llena de cultura envuelta de colores verdes, esa es Milán. Ubicada al norte de Italia, es uno de los centros comerciales, industrial y de finanzas más importane a nivel mundial. Llena de historia, Milán ofrece a sus visitantes excitantes parajes tanto en la ciudad como en sus parques públicos creados a mediados del 1800.
Milán cuenta además con actividad comercial intensa, incluyendo los fines de
Para llegar a Milán, desbes contar con un destino aereo a las principales ciudades de Italia, la más conocida es Roma. De todas maneras, existen paquetes aereos que llegan a esta zona turística y de finanzas.
7-Nueva York, Estados Unidos
Visitar Nueva York en primavera es lo ideal. La ciudad, conocida como La Gran Manzana, en Estados Unidos, atrae a todo aquel que disfruta de los parajes urbanos, la moda y el
Para llegar es fácil. En avión, tomas uno destino Nueva York, EE.UU. Todo va a depender de la ciudad en que te encuentres, pero si vives fuera de Estados Unidos esta es la mejor alternativa.
8-Isla Santorini, Grecia
Nominada una de 7 maravillas naturales del mundo, Isla Santorini en Grecia, es uno de los parajes más hermosos para viajar en primavera. Pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, está ubicado al
Para llegar, se pueden tomar dos medios de transporte, aereo, desde Gracia continental, o a través de un barco o crucero.
9-Holanda
La primavera se caracteriza por el renacer de las flores con maravillosos colores. Holanda es sinónimo de flores y tulipanes, que en esta época se encuentran en su máximo esplendor. Una visita obligada es entonces, los jardines de Keukenhof, donde descansan todas las flores de bulbo (jacintos, narcisos...) en plena floración.
De todas formas, este no es el único jardín que visitar, porque Holanda es un
Para viajar a Holanda, lo mejor es tomar un avión direción a Amsterdam, capital de dicho país.
10-Estambul, Turquía
Se afirma que los atardeceres de Estambul en Turquía (Europa Oriental) quedan grabados en la retina para toda la vida, donde colores dorados traspazan la hermosa arquitectura oriental de esta ciudad. Declarada como patrimonio de la HUmanidad por la Unesco, el paraje de este lugar invita a la oración y a la limpieza de energía. Todo esto mezclado Bazares, coloridas alfombras, olores a especias, tintes. al visitar esta ciudad es recomendable el probar sus pescados y cordero en cualquiera de sus modalidades.
Para llegar a Estambul, sólo debes tomar un avión en esa dirección. El aeropueto principla de Turquía, Atatürk, se encuentra en esta ciudad.
Fuente: www.altonivel.com.mx
Las resacas no siempre son económicas… ¡recupérese!

¿Qué hacer cuando la emoción lo invadió de más? ¿Cuándo el fin de año cae entre semana y usted debe ir a trabajar el 2 de diciembre? No se preocupe, le tenemos preparado algunos trucos sencillos APRA deshacerse de ese terrible malestar llamado: resaca. Después de llevarlos a la práctica se sentirá como nuevo por dentro y por fuera.
1.- Si va a beber es mejor que coma bien antes y no vaya con el estómago vacío.
Tome un protector para el estómago. Éste se puede conseguir en cualquier farmacia o tome tres cucharadas de aceite de oliva. Y para proteger el hígado –el 95% del alcohol que bebe es procesado por este órgano-, tómese un jugo de zanahoria (además es muy bueno para la vista).
2.- Tome bastante agua, ya que el exceso de alcohol y estar en lugares muy cerrados lo puede deshidratar. Además, el agua elimina las toxinas de su organismo.
3.- Tome con sabiduría. Elija bebidas frías, no mezcle, y no olvide que entre el whisky y el vodka este último es el menos dañino.
4.- Pero si se le “pasaron las copas” un jugo de dos tomates, medio pepino, media cebolla y una aceite de oliva, le devolverá la vida. Licúelo bien para que no queden grumos.
5.- Después de la fiesta, si aún le quedan energías suficientes, llege a su casa a aplicarse un gel desfatigante de piernas, a ser posible frío, y duerma con los pies ligeramente elevados. Así favorecerá la eliminación de líquidos retenidos en las piernas y mejorará la circulación sanguínea. Beba agua, cuanto más mejor.
6.- Al levantarse, le sentará muy bien una ducha de agua templada. Termine su higiene personal con baños de agua fría y caliente sobre sus piernas desde la punta del pie hasta la ingle. Procure dar presión al grifo, así estimulará la circulación y aliviará la pesadez de sus piernas.
7.- A la hora del desayuno, opte por una dieta ligera. Expertos le aconsejan: un vaso grande de agua, una infusión de té verde con manzanilla y media piña natural, ya que esta fruta posee un efecto diurético que le ayudará a eliminar las toxinas de la noche anterior.
8.- A lo largo del día, si su actividad profesional se lo permite, acuda a un centro de estética para que le realicen un drenaje linfático. Su objetivo y función es drenar la linfa de abajo hacía arriba y de fuera a dentro hacia los ganglios linfáticos, y de ahí al torrente circulatorio. De esta forma la recuperación física tras una larga noche de fiesta será más rápida y efectiva. Lo ideal sería terminar el tratamiento con un masaje en la espalda para aliviar tensiones y contracturas.
Gadgets ecológicos: tecnología que respeta el medio ambiente

El consumo de energía eléctrica es cada vez mayor, por lo que el uso de energía renovable en la tecnología va en aumento. Los artefactos ecológicos o gadgets ecológicos pueden ser una gran alternativa a la hora de necesitar de un dispositivo eléctrico para cargar nuestros teléfonos móviles,
-eMotion Solar PMP: Para los fanáticos de la música, este
-Auricular
-Radio solar con manilla: Este gadget estilo
-Eco Media Player: Este artículo multifuncional, te da la oportunidad de escuchar música, radio FM, ver videos, fotografías y visualizar datos, pues posee un hi-fi
-Hymini: Una forma ecológica de soportar el
-Pedal & Power: Si cada vez que estás realizando
-Cargador Solar de baterías AA recargables: Cargar pilas durante paseos o viajes se puede convertir en un dolor de cabeza. Para esto existe un cargador de pilas que funciona bajo la luz solar. Se trata de un sistema de paneles solares plegables, ultra compacto y ligero que es capaz de captar el sol y proporcionar energía. Puede cargar de dos a cuatro pilas que vienen incluidas y tiene un precio de USD$130.
-SolarRoll: Si olvidaste el cargador del mp3, el teléfono móvil el notebook u otros implementos, este panel solar para viajes es la solución. Sirve para distintos dispositivos y se venden según tamaños y salidas de corriente; es a prueba de agua, liviano, flexible y se puede guardar en un pequeño espacio de la maleta, pues se enrolla. Su precio va entre los USD$220 y USD$484 dependiendo del tamaño que prefieras.
-Watson: Si estás preocupado del gasto de energía de tu hogar, este pequeño dispositivo se conecta directamente a la
-Bedol Wall Wave Clock: Este
Fuente: www.altonivel.com.mx
MOTOS: La pasión del movimiento en dos ruedas

Muchos son los aficionados a la velocidad, la adrenalina y la emoción sobre dos ruedas. Para ellos, y también para ellas, les mostramos lo último en
¿Modelos? Varios. Para cada ocasión y
Cricuitos
Presentada en el Salón de Colonia, la RSV4 es la primera superdeportiva de la marca italiana Aprilia con
Yamaha Modelo para la ciudad. Majesty 400 / ABS
Si lo que necesitas es llegar a las citas de la forma más relajada, la Majesty 400 marca la pauta en la clase de los 400 cc. La Majesty 400 posee un avanzado diseño en su carrocería, que le aporta una espectacular nueva imagen y una mejor protección aerodinámica, especialmente en la zona de las manos, junto con una magnífica nueva gama de colores.
El motor de
Elegancia para ir a la oficina de Honda
La fábrica japonesa aprovechó el Salón de Milán para presentar el «restyling» de un escúter veterano y tan exitoso como el Silver Wing 600. La nueva SilverWing 400 mantiene sus signos distintivos, como el espacio para el piloto, el confort o la capacidad de carga, pero sus líneas son más afiladas y el grupo óptico y el cuadro se han rediseñado.
A pesar de la diferencia de cilindrada, las similitudes entre los SilverWing 400 y 600 eran tantas, que ambos modelos entraban en clara competencia, por lo que se hacía necesario un cambio radical en una de las dos. La solución propuesta por los creativos de Honda comienza por ofrecerle a la SW-T 400 una carrocería completamente nueva, con un escudo frontal (inspirado como el conjunto posterior en los S-Wing 125i y 150i), formado por una doble óptica Multiconvex con bombillas halógenas y por unos intermitentes, de buen tamaño, colocados a ambos lados del escudo. A su vez, desde el puesto de mando se tendrá acceso a un nuevo tablier de instrumentos de diseño automovilístico, superdotado en lo que a cantidad de información e indicadores se refiere.
En el aspecto técnico, el SW-T 400 presenta muy pocos cambios; de hecho, repasando las fichas técnicas de ambos, observaremos que motor (el único bicilíndrico de la categoría), suspensiones, llantas y neumáticos son absolutamente iguales, al menos en cuanto a datos técnicos.
Deportiva de altos vuelos de Kawasaki
Tras la renovación de la ZX-10R, en 2009 le toca el turno a la hermana menor, Ninja ZX-10R. Ésta contará con mayor motor y menos peso para poder competir con garantías en el disputado segmento de las deportivas de 600 c.c. Con la nueva Ninja ZX-10R, Kawasaki adaptó su experiencia de circuitos a la carretera. Con excelente respuesta para los pilotos de competición más exigentes, su rendimiento y manejabilidad permiten que los pilotos más experimentados le saquen el máximo provecho. Un inteligente sistema de encendido controla la tracción. El equilibrio perfecto.
Nuevo segmento KTM
La fábrica austriaca KTM para el 2009 apuesta por una «trail» que palía esas carencias, pero manteniendo el bicilíndrico contundente de la Súpermoto. La nueva KTM 990 SM T se basa en las Súpermoto de 2008 pero en un concepto más rutero. Lo primero que llama la atención es el nuevo carenado en el frontal que protege de las inclemencias del
También se cuida la comodidad de piloto y pasajero, cambiando por completo su ergonomía. Para ello incorpora un nuevo asiento de dos alturas, que se prolonga con una parrilla portabultos, y unos acoples rápidos a cada costado para equipar a la moto de las maletas de quita y pon que ha ideado KTM para los usuarios más turísticos, incidiendo en todo momento en su faceta touring. Además, mantiene el propulsor LC8 de 999 cc, con centralita y sistema de inyección que declara una potencia máxima de 115 CV. Las suspensiones son WP multiajustables en ambos ejes, con 160 mm de recorrido delante y 180 detrás.
Agresividad con estilo. Ducati Streetfighter 2009
Ducati se ha basado en la deportiva 1098 para hacer todo un
Si el concepto tradicional que se ha tenido con las StreetFighter es el de una moto deportiva a la que se quita del carenado, en este momento la marca le añadido un manillar alto para lograr mejor manejabilidad y mayor diversión.
Ducati, en vez de conformarse con “simplemente” desnudar la superbike, ha modificado unos cuantos elementos para conseguir un comportamiento impecable a todos los niveles, desde el dinámico hasta el aerodinámico, en la nueva faceta de esta moto.
XJ6 Diversión / ABS - Escapa de lo común
Prácticamente, cada una de las características de esta atractiva nueva 600 cc ha sido pensada para garantizar que la nueva XJ6 Diversión ofrece todo el estilo, disfrute y facilidad de uso que busca el usuario de hoy en día de una moto de media cilindrada.
Su motor de 600 cc de cuatro cilindros en línea y refrigeración líquida ha sido diseñado para ofrecer una suave y aprovechable banda de potencia, haciendo de la XJ6 Diversión la moto ideal tanto para los más expertos como para aquellos que empiezan ahora.
El nuevo chasis tubular se ha pensado para que ofrezca una gran manejabilidad, y sus limpias líneas enfatizan la esbelta imagen de la moto.
Las ligeras llantas de fundición contribuyen a reducir las masas no suspendidas, permitiendo que la horquilla delantera de 41 mm y la suspensión trasera tipo Monocross actúen de forma suave y efectiva.
Para un mayor confort la nueva XJ6 Diversión está equipada con manillar ajustable y sistema ABS en opción.
Polivalencia en el día a día. GSX R1000
Suzuki se suma a la fiebre «naked» con una propuesta atractiva, la GSX R1000 en la que aprovecha su experiencia con propulsores de dos cilindros y dirigida a todos aquellos que quieren dar sus primeros pasos en las dos ruedas. Su potencia máxima se estima que será de 185 CV. Es 5 kilogramos más liviana que el anterior modelo, por lo que su relación peso potencia, será claramente mucho mejor.
La «roadster» Alemán
El bicilíndrico en línea de la F 800 S y ST tendrá una nueva alternativa con la 800 R, que nace para competir con los motos más vendidas del mercado. La parte estética está inspirada en la exitosa K 1200 R.La moto deriva directamente de la 800 GS de la que coge su motor al completo, que a su vez es una evolución de la 800ST. Por lo demás pocos cambios técnicos, solo la adaptación a su conducción naked y centrandose en el apartado estético que recibe el doble faro asimétrico.
La mítica Harley Davidson
La firma norteamericana Harley-Davidson ya tiene al completo su gama de motocicletas para este año 2009, así como su listado de
Una de las curiosidades de esta nueva gama de modelos y precios 2009 de la firma norteamericana de motos, es que incluye modelos como la XL883, que sujeta a la nueva normativa sobre emisiones de dióxido de carbono, podría estar con un
Otras de las novedades en el catálogo 2009 de Harley-Davidson, son los nuevos modelos CVO, Custom Vehicle Operations, personalizaciones de fábrica de la mítica firma motera, que tienen como nombre propios para este año 2009 a la Road Glide y la Fat Bob. Ambas motos oscilan entre los 30,000 y 34,000 euros.
Además Harley-Davidson incluye en su oferta motera para 2009, los modelos Ultra Classic, Electra Glide y otra CVO, la Softail Springer, de manera que coinciden también con el décimo aniversario de las motocicletas de la firma americana.
Fuente: www.altonivel.com.mx
Los 20 virus más importantes de la historia
1. CREEPER (1971): el primer programa gusano corrió en un equipo DEC 10 bajo el sistema operativo TOPS TEN.
2. ELK CLONER (1985): el primer virus para ordenadores personales, concretamente para los sistemas Apple II. Creado por un estudiante, el virus infectaba el sistema operativo, se copiaba en los discos flexibles y desplegaba uno o dos versos de un poema. El virus no tuvo mucha notoriedad ni provocó grandes preocupaciones, sin embargo, pocos se dieron cuenta de que iniciaría una generación de ciber criminales y, en paralelo, una industria de seguridad de la información.
3. El INTERNET WORM (1985): escrito por una persona de la Universidad Cornell que paralizó Internet.
4. PAKISTANI BRAIN (1988): el primer virus que infectó el
5. JERUSALEM FAMILY (1990): se contabilizaron casi cincuenta variables de este virus, que se cree salió de la Universidad de Jerusalén.
6. STONED (1989): es el virus que más se propagó en la primera década de los virus. Stoned infectaba el sector de arranque/.mbr que contaba el número de reinicios desde la infección original y mostraba la frase “your computer is now stoned”.
7. DARK AVENGER MUTATION ENGINE (1990): fue escrito en 1988, pero se utilizó a principios de los noventa en virus como POGUE y COFFEESHOP. Este
8. MICHEANGELO (1992): una variante de STONED, con una carga destructiva. El 6 de marzo, este virus borró los primeros 100 sectores de un
9. WORLD CONCEPT (1995): el primer macro virus para Microsoft Word. Word Concept escribía la frase, “That’s enough to prove my point”. Inició la segunda era de los virus y fue importante en el sentido de que llevó los virus a un nivel de hackers mucho menos avanzado.
10. CIH/CHERNOBYL (1998): El virus Chernobyl fue el virus más destructivo jamás visto, hasta entonces. Atacando los días 26 de cada mes (dependiendo de la versión involucrada), borraba el disco duro, y eliminaba el
11. MELISSA (1999): es el primer virus que se propagó vía correo electrónico y realmente marcó el inicio de la era de los virus de Internet. El devastador virus Melissa combinó virus y gusanos para propagarse e infectar a millones de usuarios. Si bien Melissa no fue destructivo, sí se replicaba y saturaba los buzones de correo a dondequiera que llegaba.
12. LOVEBUG (2001): es el gusano para correo electrónico más popular, motivado únicamente por la ingeniería social. Es un excelente ejemplo de esta técnica, que invitaba a las víctimas a abrir el archivo adjunto con la promesa de una carta de amor. El virus se propagó rápidamente por todo el mundo, provocando fallos en el correo electrónico y pérdidas a las compañías por varios miles de millones de dólares.
13. Code RED (2001): bautizado con el nombre de un popular refresco, este virus de red se propagaba sin necesidad de un correo electrónico o una página
14. NIMDA (2001): llamado la “Navaja Suiza” de los virus, usaba la saturación del buffer, el correo electrónico, particiones de redes y diez métodos más para entrar a una red.
15. BAGEL/NETSKY (2004): fueron virus diseñados para demostrar una competencia falsa, o una guerra entre sí. Con cientos de versiones cada uno y varias cantidades de nueva tecnología y éxito, estos dos gusanos coparon las noticias virtualmente todo el año.
16. BOTNETS (2004): estos guerreros zombis de Internet ofrecen a los criminales
17. ZOTOB (2005): este gusano sólo afectó a sistemas Windows 2000 que no estaban actualizados, pero logró dejar operativos a medios importantes, incluyendo la CNN y el New York Times.
18. ROOTKITS (2005): se han convertido en una de las herramientas más populares en el mundo del código malicioso. Se usa para hacer invisible a otros códigos maliciosos alterando el sistema operativo.
19. STORM WORM (2007): el virus pasó por miles de versiones, creando eventualmente la botnet más grande del mundo. En un momento se creyó que más de 15 millones de equipos fueron infectados al mismo
20. ITALIAN JOB (2007): en lugar de una sola pieza de código malicioso, Italian Job fue un ataque coordinado que utilizaba un kit de herramientas pre-empaquetado conocido como MPACK. Corrompió a más de 10.000 sitios web, haciéndolos que implantaran el moderno Data Stealing Malware.
Fuente: www.noticiasdot.com
Los 5 hoteles más lujosos y baratos de Europa
Los usuarios de TripAdvisor han seleccionado a los cinco mejores hoteles que combinan economía con
1. Arcadia Residence en Praga, República Checa
Más que un
El trato es cálido y la estancia es bastante cómoda, además de contar con una impecable limpieza. Los
2. Hotel Tagoo en Mykonos, Grecia
Este país es una excelente opción para viajar debido a sus paisajes y toda esa historia del mundo clásico que alberga. Si decides visitar esta ciudad una muy buena opción es el Hotel Tagoo, el cual tiene una arquitectura tradicional y tiene una linda vista al Mar Egeo.
El hotel cuenta con piscina y un restaurante con rica comida típica. El trato que se le brinda al cliente es muy amable y acogedor.
3. Delphin Palace en Antalya, Turquía
Turquía es uno de esos
Los precios pueden parecer un poco caros en comparación a otras opciones, pero aun así no dejan de ser económicos, sobre todo porque este hotel está catalogado de 5 estrellas. Costo promedio por noche y por persona: 235 euros.
4. Hotel Al Ponte Moncenigo en Venecia, Italia.
Venecia es un destino obligatorio por la singularidad de la ciudad, ya que se encuentra en medio del agua y sin duda es uno de los lugares más románticos gracias a los paseos en la góndola.
Este hotel se encuentra en un antiguo palacio veneciano y cuenta con 10 habitaciones muy bien decoradas que sin duda te harán sentir como el huésped de un palacio real, a esto súmale el servicio de primera y el acceso al Río Di San Stae.
El
5. Hotel Vecchio Asilo en San Gimignano, Italia
Italia no sólo es Roma, Venencia y Milán, también hay otros poblados con lindos paisajes y cosas por conocer. San Gimignano es uno de esos sitios que debes visitar. Es un pequeño pueblo que se encuentra en la región de Toscana, aquí podrás conocer el otro lado de la cultura italiana.
El recinto es pequeño, pero limpio y acogedor. El trato es bastante personal y si te hospedas aquí podrás visitar toda la región de Toscana, ya que las ciudades se encuentran a distancias muy cortas. De aquí te podrás trasladar a Pisa y Florencia en aproximadamente una hora.
Lo mejor de este hotel es que podrás pagar un lindo cuarto con todos los servicios incluidos, por la módica cantidad de 81 euros aproximadamente.
Los 25 personajes más importantes de Internet

Pérez Hilton de origen brasileño y afincado en Miami es el personaje más famoso de la red superando con creces a otros “bloggers” con más impacto mediático en la blogosfera pero que ni de lejos se acercan a las visitas que recibe el “más odiado” por las celebridades
Esta es la lista:
2 Michael Arrington
3 Kevin Rose
4 Frank Warren
5 Cory Doctorow
6 Pete Cashmore
7 Beppe Grillo
8 Heather Armstrong
9 Guy Kawasaki
10 Jason Calacanis
11 Robert Scoble
12 Will Leitch
13 Jeff Jarvis
14 Wil Wheaton
15 Nate Silver
16 Om Malik
17 Matt Drudge
18 Owen Thomas
19 Dave Winer
20 Seth Godin
21 Brian Lam
22 Mark Frauenfelder
23 Steve Rubel
24 John C. Dvorak
25 Leo Laporte
Fuente: www.noticiasdot.com
Descubre cuánto vale tu empresa

Por: Rocío Zapata G.*
Casi todos los emprendedores necesitan recursos para lo que sea:
Antes de presentarte ante inversionistas potenciales o instituciones bancarias es clave que tengas certeza sobre el valor de tu empresa. Para ello, realiza una evaluación que te permita responder una sola pregunta: ¿cuánto es lo que una persona estaría dispuesta a pagar por comprarla? Ese monto será el valor real de tu empresa. No olvides que en materia de
Tú y los inversionistas potenciales deberán determinar cuál es el valor de la empresa, pues servirá de base para negociar:
- La parte de la empresa que será adquirida por el inversionista (número de acciones).
- El monto de la inversión (el
- La tasa de rendimiento que obtendrá el inversionista.
Para ilustrarlo, pondremos un ejemplo sencillo. Si estimas en $10,000,000 el valor de tu empresa y estás en busca de $2,500,000, entonces el inversionista obtendrá el 25% de las acciones. ¿Qué pasaría si el inversionista estimara en $5,000,000 el valor de la empresa? Esperaría obtener el 50% de las acciones por tan sólo $2,500,000. Tú y el inversionista utilizarán cada uno por su lado los métodos de evaluación que les parezcan adecuados para establecer los precios y el nivel de participación. Entonces comenzarán las negociaciones.
La evaluación de una empresa no es una ciencia exacta y existen numerosos métodos. Todos se basan en hipótesis y en datos financieros diferentes y proporcionan habitualmente resultados distintos. Por ejemplo, es posible evaluar a una empresa con base en sus activos (lo que posee) o con base en los ingresos o los flujos de tesorería proyectados. Los inversionistas prefieren el método basado en los flujos de tesorería, del cual nos ocuparemos aquí. Sin embargo, es importante conocer otros métodos, ya que los resultados obtenidos en cada uno de ellos te ayudarán a determinar el valor adecuado y el precio que establecerás a tu empresa.
Métodos basados en los resultados y en los flujos de tesorería
Actualización de los flujos de tesorería. A los ojos del inversionista se trata generalmente del método más exacto y eficaz para evaluar una empresa, ya que se basa en los flujos de tesorería futuros. Estos flujos futuros, provenientes de la explotación del negocio, determinarán la tasa de rendimiento sobre el capital invertido por el inversionista.
El método de actualización de los flujos de tesorería es utilizado para encontrar una respuesta a la siguiente pregunta: tendiendo en cuenta la fluctuación de los ingresos y de los gastos, así como la nueva inversión, ¿cuánto valdrá el día de mañana una inversión efectuada el día de hoy?
Valor de explotación. Este método compara la inversión actual con las entradas de fondos proyectadas. Se basa en los ingresos de años pasados para proyectar los del futuro. Se establece la hipótesis de que los ingresos no fluctuarán. Si la empresa ha pro-ducido ingresos de $500,000 en los últimos cinco años, este método presume que así seguirá siendo. Sin embargo, los inversionistas y los emprendedores prefieren el método de actualización de los flujos de tesorería, ya que toma en cuenta la evolución de los ingresos, de los gastos y de la inversión. En otras palabras, el método de actualización de los flujos de tesorería permite esta-blecer previsiones más exactas y realistas.
Métodos de evaluación basados en el valor del activo
Valor contable. El valor contable es simplemente el valor neto de la empresa (lo que tiene y no debe) o el capital contable (lo que le perte-nece a los accionistas) conforme a los estados financieros. En términos simples, el valor contable corresponde al activo menos el pasivo de la empresa. Evidentemente, en el caso de un negocio exitoso, el valor de la empresa es mayor que el valor contable de su equipo, instalaciones, cuentas por cobrar y los otros elementos que integran el activo. Es un método que sirve habitualmente como punto de referencia.
Valor de liquidación. El valor de liquidación, así como el valor contable, se establece tomando como base el activo de la empresa. Se trata de la cantidad que se obtendría de la venta de todos los elementos que constituyen el activo de la empresa. Como regla general, al equipo y terrenos corresponderá más o menos al valor de mercado, mientras que el valor de los inventarios y de las cuentas por cobrar será inferior al que establecen los libros contables.
En materia de precios el mercado es la ley. En el sector de capital de riesgo el valor de una empresa es el precio que se está dispuesto a pagar por ella. En otros términos, es el mercado y tu capacidad de atraer inversionistas y de negociar con ellos lo que determinará el valor o el precio de venta de la empresa.
Cada inversionista tendrá su propia idea de cual es el valor de tu compañía. Esa idea dependerá de la percepción de cada inversionista, del riesgo que presentará tu empresa en el futuro y de la tasa de rendimiento que pueden ganar. Igualmente, los inversionistas tendrán en cuenta otros factores para el cálculo del valor de tu negocio (y como consecuencia, el precio que están dispuestos a pagar):
- Su nivel de conocimiento de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas propias de la empresa.
- Su determinación para realizar un acuerdo.
- Tu posición como negociador y tus habilidades de negociación.
Fuente: www.soyentrepreneur.com
Cómo buscar trabajo si lo despiden súbitamente
Por: Toddi Gutner
Encontrar empleo después de haber sido despedido de forma súbita a causa de un recorte general de puestos de trabajo, una crisis, o una venta de su empresa requiere de una planificación cuidadosa, a pesar de lo urgente que pueda parecer la tarea.
"La clave para lograr una transición exitosa es no entrar en pánico", aconseja Doug Matthews, presidente de Right Management, una empresa de consultoría en recursos humanos de Filadelfia.
Evalúe sus finanzas
Identifique y priorice sus cuentas y deudas. Si necesita dinero en efectivo de inmediato, quizás sea necesario que tome un trabajo provisorio por un
Cree una estrategia de búsqueda
A pesar de la necesidad de poner en marcha una búsqueda rápida, "no es buena idea enviar solicitudes al mercado sin pensarlo antes", dice Matthews.
Sea específico en cuanto al puesto que quiere y ponga la mira en las compañías en donde quiere trabajar. Si hay una embestida de profesionales buscando trabajo en su campo, sea creativo para decidir en dónde postularse. Considere una compañía más pequeña u otra industria que pueda necesitar sus habilidades.
Determine cuánto vale su trabajo
Investigue con reclutadores de ejecutivos, consultores laborales y otros en posiciones parecidas a las que usted está buscando para determinar qué salarios y beneficios puede pedir. Si es parte de una industria que se está contrayendo en general, haga una lista de sus habilidades e identifique aquellas que puedan ser útiles en industrias que están creciendo. Considere que quizás deba aceptar ganar menos, si usted viene de una industria con sueldos altos. A cambio puede ganar más estabilidad, dicen los expertos.
Practique su discurso de presentación
Sin importar cuán rápido necesite conseguir un empleo, asegúrese de tomarse al menos 72 horas para procesar su reacción emocional tras haber perdido su trabajo. No se apresure, si no más bien practique su discurso de presentación hasta que no queden rastros de ansiedad y sentimientos negativos. Practíquelo con amigos o familiares, luego con un colega de confianza o un mentor. Una exitosa búsqueda de trabajo depende en parte de saber cómo presentarse a sí mismo.
Pula y publique su currículum
Un currículum es su carta de presentación al mundo laboral. Destaque sus mayores logros y los resultados concretos de esos logros. Trate de publicarlo en foros laborales específicos. De la misma forma, asegúrese de que llegue a manos de reclutadores. "No le conviene dejar a nadie sin contactar", recomienda John A. Challenger, presidente de la firma de colocación laboral Challenger Gray & Christmas.
Haga contactos hasta más no poder
Haga una lista de los contactos que conozca de su universidad y de empleos anteriores, incluso de instituciones de caridad o de organizaciones de voluntariado en las que haya participado. Póngase en contacto y dígales qué tipo de puesto está buscando, pero "nunca le pida a nadie que le dé un trabajo", dice Matthews. "En cambio, pídales información y que lo contacten con otra gente".
Fuente:
Wall Street Journal Americas
http://online.wsj.com/public/us
Hasta dónde puedes vestirte sexy sin dañar tu carrera
Una investigación realizada por Peter Glick, psicólogo social de la Universidad de Lawrence y publicada en la revista Psychology of Women Quaterly, demuestra que las mujeres profesionales que se visten de una forma demasiado sexy son consideradas menos eficientes y menos inteligentes que aquellas que se visten de forma más conservadora.
¿Algo más? El informe también sugiere que las mujeres que visten prendas "subidas de tono" son percibidas como si estuvieran usando su sexualidad para progresar profesionalmente.
En el estudio se mostraron videos con imágenes de dos grupos de mujeres: unas vestían pantalones, suéteres de cuello alto y zapatos planos; las otras minifaldas, tops escotados y tacones. Las personas que participaron en el estudio coincidieron en la opinión de que las primeras estaban más capacitadas para tomar decisiones y eran más listas que las segundas.
"Las mujeres que tienen un puesto de responsabilidad deben resistirse a la tentación (de vestirse de forma provocadora) si quieren ganarse el respeto de sus colegas", afirma el estudio. La opinión generalizada era también que las mujeres que se visten de forma demasiado provocadora intentan utilizar su sexualidad para avanzar profesionalmente.
"Pese a que varios medios orientados a las mujeres...las incentivan a enfatizar su atractivo sexual, nuestros resultados sugieren que quizás es necesario que las mujeres en cargos de alto status tengan que resistirse a este llamado, a cambio de obtener el respeto de sus colegas", concluye Glick.
Los asesores de imagen y moda son muy conscientes de esta realidad y afirman que la triste realidad es que el ser humano sí evalúa la inteligencia, la eficacia o la competencia de los demás basándose en la imagen.
Para no cruzar la línea
A la hora de elegir la
Faldas. No debe estar a más del ancho de una mano sobre la rodilla.
Vestidos. Sin escote descubierto. Evita las prendas demasiado ajustadas. Nuevamente, el largo de la falda no debe estar a más del ancho de una mano sobre la rodilla.
Pantalones. No uses pantalones demasiado ajustados o a la cadera de los que exponen el estómago. Utiliza colores neutros.
Zapatos. Los tacos no deben superar los cinco centímetros, con tacón cerrado. Evita los estilos con correas, colores brillantes y diseños muy llamativos.
Cabello. Mantén la buena apariencia de tu cabello y que éste no cubra tu rostro. Evita el aspecto provocativo y muy elaborado.
Maquillaje. Privilegia un estilo limpio y natural. Evita usar delineadores de ojos muy llamativos o lápiz labial de noche.
Tampoco son recomendable las sandalias de goma, sandalias de tiras con tacones alto, vestidos veraniegos de tirantes y prendas de encaje.
“Las mujeres tienen que escoger entre caer bien pero no ser respetadas, o ser respetadas pero no caer bien”, dijo en una conferencia en la Universidad Cornell Joan Williams, directora del Centro por el Derecho en la Vida Laboral (Center for Work Life Law), de la
Fuente: www.voypormas.com
Conozca lo que busca un headhunter y obtenga un trabajo a su nivel
Los headhunters son aquellos cazadores de talentos que buscan altos ejecutivos para las más importantes empresas.
En muchos casos, existen profesionales que poseen las cualidades necesarias como para ser tenidos en cuenta por estos reclutadores, pero desconocen ciertos aspectos que podrían ayudar mucho a ser los elegidos. ¿Cómo hacer, entonces, que uno de estos profesionales ponga el ojo en usted?
En primer lugar será muy importante tener una capacitación académica acorde con el puesto. Muy importante no significa fundamental, puesto que en muchos casos vale más la experiencia laboral que el conocimiento teórico. Sin embargo, en el actual contexto laboral, el poseer un título universitario es lo que suele marcar la diferencia con el resto, más aún si viene acompañado de cursos, talleres, seminarios masters y posgrados, preferentemente de una universidad europea o de los Estados Unidos.
Sin embargo, no alcanza con llenar el currículum con ostentosos y resonantes títulos, sino que además se deben agregar otro tipo de experiencias, como por ejemplo haber sido guía de exploradores en su juventud, o bien coordinar el trabajo de alguna institución benéfica.
El siguiente punto en el que suelen fijarse los headhunters, es en los resultados concretos. Esto significa poder demostrar que se ha sido efectivo y exitoso en su desempeño profesional, o, lo que es lo mismo, exhibir que sus conocimientos pudieron transformarse en resultados tangibles (productividad, ganancias) para las empresas en las que trabajó.
Por supuesto que también será clave mostrarse actualizado con el mundo empresarial, que cambia constantemente. Para esto, se deben leer revistas especializadas, visitar sitios de Internet que den cuenta de los movimientos en la actividad, o realizar cursos de actualización en determinadas materias.
Para el caso de que el headhunter lo postule para un cargo en una empresa, debe intentar averiguar lo que más pueda sobre la misma, es decir su historial, estadísticas, a qué se dedica, como está conformada, y en qué cree que usted podría serle útil, de forma tal de destacar las habilidades que más podrían servirle para el puesto y, por qué no, ocultar aquellos puntos débiles que puedan jugarle en contra.
Junto con el proceso, denominado “globalización” que ha venido acentuándose durante los últimos 25 años, las compañías han experimentado un proceso de trasnacionalización, donde el mercado esta conformado por el mundo entero, lo cual incluye consumidores con diferentes culturas y valores. Por esto mismo, es muy importante poder demostrar que se ha podido residir (y subsistir) durante un
Por supuesto, se deben evidenciar conocimientos de informática e Internet, así como un muy buen manejo del idioma inglés.
Sin embargo, debe tener en cuenta el hecho de ser lo más simple y creativo posible al confeccionar el currículum que presentará ante el headhunter. A nadie le interesar leer diez páginas de antecedentes laborales, por más importantes que sean. Del mismo modo, elegir
Lo que siempre debe ser incluido en el currículum, es el lugar de nacimiento, las instituciones en donde estudió, los títulos con los que cuenta, la composición de su
También es importante darse a conocer dentro del mercado laboral, es decir que los headhunters se enteren de su existencia. Sin embargo, darse a conocer no significa exhibirse indiscriminadamente, apareciendo en cualquier evento social que se organice, o mandando cientos de currículums a consultoras o sitios de Internet. En este caso, podría evidenciarse que usted está “desesperado” por trabajar, y muchos hunters dudarían de su talento. Lo ideal es dar cátedras en las universidades, escribir artículos en revistas especializadas, o participar en asociaciones profesionales.
En efecto, la gran mayoría de los cazadores de talento ubican a sus ejecutivos en base a recomendaciones y contactos personales, dentro de una silenciosa red oculta al mundo exterior. Tenga en cuenta que debe mantener una buena relación con todos los headhunters, por más que no le interesen sus propuestas actuales: cerrar puertas podría costarle mucho en el futuro.
La buena presencia también es un elemento clave en las búsquedas que realizan estos cazadores de talentos. Nos guste o no, el mundo actual privilegia la estética por sobre muchas otras cosas, con lo cual presentarse aseado, con aliento fresco, una vestimenta elegante, buenos zapatos, y en lo posible, un cutis libre de granitos e impurezas, puede ser tan importante como los conocimientos que se posean.
De hecho, no fueron pocos los casos en los que un potencial ejecutivo, que daba perfectamente para el puesto, fue finalmente descartado por su aspecto desaliñado. Además, se deben conocer aspectos básicos de protocolo y ceremonial, para no desentonar en las reuniones sociales.
También es muy conveniente practicar algún
Por ejemplo, en determinada ocasión, dos ejecutivos poseían las mismas características, pero se privilegió a uno de ellos por que jugaba al vóleybol, un deporte que tiene mucho de interactividad grupal, frente a otro que practicaba
Por último, también sería bueno que pueda demostrar, a través de ejemplos concretos, que posee características de personalidad que incluyan la audacia y la trasgresión (bien entendidas) para cuestionar el sistema o las posturas que cree inconvenientes; la tenacidad para lograr objetivos; la acción rápida y expeditiva; la sociabilidad con sus pares; la humildad para poder abrirse al aprendizaje; la fortaleza como para no derrumbarse frente a los fracasos; y la presencia de sólidos valores morales y espirituales.
A grandes rasgos, estas son las características más buscadas por los headhunters. Es importante que sepa que nada de esto se estipula por capricho, ya que todas estas cualidades son fundamentales para los trabajos que se desempeñarán más adelante en los cargos ejecutivos.
Si cree que usted aún no cumple con los requisitos que se solicitan en alguna de ellas, no dude en esforzarse para lograrlo: le servirán para presentarse ante los headhunters, pero por sobre todo, le servirán para el trabajo.
8 pasos para librarse de sus deudas

1.- Calcula el importe total de tus deudas: El primer paso que debes tomar para deshacerte de tus deudas es admitir que tienes deudas, y estar dispuesto a librarte de ellas. Calcula detenidamente la cantidad total de dinero que debes. Deshazte primero de las deudas con los tipos de interés más altos, esto te ayudará a ahorrar bastante dinero. Es muy difícil solucionar tus problemas si no tienes claro cuál es tu situación financiera.
2.- Calcula tus gatos y evita añadir ni un solo euro a la cantidad que debes: Es hora de que dejes de malgastar dinero así que tienes que cambiar tus hábitos a la hora de gastar. Vigila cuidadosamente la cantidad que ganas y tus gastos básicos e intenta disminuir los gastos tanto como te sea posible. Todo esto significa un cambio en tu forma de vida. Evita por todos los medios añadir ni siquiera un euro a tu ya agobiante deuda, por ejemplo, utiliza una
3.- Exprimir cualquier dinero adicional y acelera los pagos de tus deudas: Recorta tu forma de vida y utiliza cualquier dinero extra que recibas para despejar tus deudas más rápidamente. Elimina una deuda cada vez, deshazte de la que tenga los tipos de interés más altos primero, con lo que ahorrarás mucho dinero.
4.- Elegir el método más adecuado para cancelar tus deudas: Hay varias opciones para solucionar tus deudas, pero seleccionar la opción más apropiada es lo más importante, ya que un mal paso puede arruinarte el futuro. La elección del método para solucionar tus deudas debe depender, idealmente, del tipo y de la cantidad de deuda que tengas.
5.- Elegir la empresa adecuada: Las empresas de la consolidación de deudas están apareciendo como setas en España, por lo que es muy importante que busques ayuda para solucionar tus deudas en una empresa adecuada.
6.- Elimina tus tarjetas de crédito: en cuanto hayas acabado de pagar de las deudas de una tarjeta de crédito cancela la cuenta inmediatamente. Deja las tarjetas de crédito en casa para evitar la tentación de utilizarlas. Nunca pagues las deudas de una tarjeta de crédito con otra, ya que tiene algunas desventajas. Cada tarjeta de crédito es una
7.- Ten cuidado con los intereses de tu hipoteca: Los intereses de los préstamos hipotecarios son mucho más bajos en comparación con los intereses cobrados por deudas con tarjetas de crédito. Además los intereses de una hipoteca son deducibles, por lo que mucha gente utiliza dinero de sus hipotecas, sin embargo, si el dinero se utiliza para pagar las deudas de tarjetas de crédito, la deuda se vuelve a disparar.
8.- Contrata ayuda profesional: Para algunos el gastar dinero es un problema psicológico, puede ser un hábito o una adicción como el alcohol, el
Si sigues las sugerencias anteriores con consistencia obtendrás resultados económicos fructíferos en el futuro. Mira tu situación actual como una experiencia de la que aprender y te liberarás pronto de tus deudas.
10 pasos para obtener una buena afeitada

Lo mejor es afeitarse por la mañana, ya que a esa hora los músculos faciales y la piel están relajados y preparados para ser enjabonados.
Después de lavarse la cara con jabón, comencemos con el ritual de la afeitada perfecta:
1- Enjuague la cara con abundante agua caliente, para dilatar los poros.
2- Luego enjabónese con abundante espuma, dejarla actuar durante unos segundos, para que la barba se reablande.
3- Antes de comenzar a afeitarse, hay que templar la maquinita en agua caliente.
4- Debe rasurar pausadamente, empezando por las patillas y siguiendo siempre la dirección del crecimiento del pelo.
5- Si tiene una barba tupida y necesita una segunda pasada, vuelva a enjabonar bien toda su cara y siga esta vez la dirección contraria al crecimiento del pelo.
6- Después de cada pasada, se debe enjuagar la cuchilla con agua caliente.
7- Una vez que haya terminado de rasurar toda la barba, enjuague la cara con agua tibia o fría para cerrar los poros.
8- Seque la cara (con una toalla seca) suavemente, y sin frotarla.
9- A continuación, aplique una Loción para después de afeitado.
10- Es aconsejable el uso de crema hidratante.
5 trucos de marketing para vender más

El primer paso que debes dar es llevar a la práctica al menos una de estas acciones cada día y verás que no necesitas ser un experto para hacer que tu
1. Visita el sitio
Al menos una vez a la semana paséate por el sitio web de algún rival y analiza con detención cómo se presenta (¿en qué “negocio” dice estar?), qué ofrece (¿cuál es su oferta de valor?) y cómo entrega sus productos o servicios. No es necesario que te hagas experto en un día en todos los websites de tu competencia. Pero tómalo con rigor y anota tus observaciones. Seguro aprenderás más de algún truco para hacer crecer tus ventas.
2. Conversa con al menos dos clientes por día
Por conversar entenderemos aquí una plática honesta en la que te propones escuchar lo que tu cliente necesita y no una sesión directa de ventas. Si en tu negocio manejas muchos clientes, simplemente aumenta la cantidad de conversaciones. Si son pocos, tienes la posibilidad de profundizar algunos temas. Más temprano que tarde encontrarás una oportunidad que no habrías descubierto sin esta plática. Y crearás una relación comercial de largo plazo. ¿Algo más? Si es posible, registra los comentarios en detalle y lleva una sencilla agenda con los comentarios recibidos y las ideas que vayan fluyendo.
3. Piensa en una promoción
Analiza tu oferta y las necesidades de tus clientes y trata de descubrir qué promoción podría elevar tus ventas, hacer felices a tus compradores y no mermar tu utilidad. Claro, suena fácil. Pero para hacerlo más fácil puedes utilizar una técnica muy sencilla: ponte en el lugar del cliente. Ejemplos:
- Si te
- Si no lo hace, descubre cómo podrías atenderlo para transformarlo en un cliente.
Si realizas este
4. Busca clientes en segmentos no tradicionales
El mejor truco para atender bien a un cliente es saber lo que quiere y entregarle lo que necesita en el momento oportuno y con la calidad que espera. Si esto es algo que ya haces bien, busca prospectos en segmentos no tradicionales, por muy raro que te parezca al principio. A veces tendrás que modificar un poco tu oferta, sin salir necesariamente de tu rubro. Si, por ejemplo, tu negocio es vender
5. Realiza demostraciones
Siempre es bueno que más personas te conozcan y sepan cómo trabajas y cuáles son los beneficios de tu producto o servicio. El gran secreto es cuidar los costos. Tres consejos sencillos al respecto:
a. Analiza clientes potenciales y samplea (del inglés “sampling”) con criterio para no desperdiciar material.
b. Diseña y elabora artículos
c. Controla muy bien a los demostradores. Un buen equipo te hará ganar clientes; uno malo, dolores de cabeza y material desaprovechado.
Si quiere vender más también le recomendamos que lea los siguientes artículos:
7 consejos para retener a tus clientes
http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=nota&idNota=5519
5 errores fatales en ventas al menudeo
http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=nota&idNota=7111
Palabras que venden
http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=nota&idNota=5128
Promociónate gratis en las redes sociales
http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=nota&idNota=7093
Identifica a los vendedores que no venden
http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=nota&idNota=6325
40 secretos para vender más
http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=nota&idNota=5528
Cómo vender más en tiempos de recesión

Estrategias para atraer clientes
1. Aumenta tu promociónSuena raro, pero en estos tiempos la gran mayoría de los empresarios disminuyen sus gastos publicitarios. Esto es un error. Cuando hay una recesión, tu objetivo es aumentar tu publicidad para atraer a los clientes a través de
2. Ofrece algo gratis
¿A quién no le gusta algo regalado? Ofrece un reporte, una consulta, una linda
3. Enfócate en un cliente específico
Otro error que cometen los empresarios es querer venderle a todo el mundo. Especifica quién es tu cliente y atráelo con las dos estrategias que mencioné arriba.
4. Aumenta tu credibilidad
La gente compra de aquellos que conocen y en los que confían. ¿Qué estás haciendo para aumentar tu credibilidad en el mercado? Algunas ideas son escribir artículos y distribuir comunicados de prensa. Una vez posicionado en el mercado como experto, el cliente te elegirá.
5. Verifica tus promociones
La publicidad se hizo para atraer la atención, el interés, el deseo y la acción de los clientes. Esto se conoce como la estrategia AIDA. Si tu promoción no contiene estos elementos, estás malgastando tu dinero.
6. Usa Internet
Las ventas están bajando en los negocios físicos, pero no en los negocios en Internet. Esto según la revista InternetRetailer, que analiza a las 500 empresas más exitosas en Internet. En un artículo reciente, Circuit City tuvo una baja de un 10% en ventas en su negocio físico, pero un alza dramático del 40% a través de su página de Internet.
Estrategias para Aumentar las Ventas en internet
1. Incentiva a tus empleados o equipo de ventas
¡Está comprobado! Un empleado o vendedor motivado a través de los incentivos se esforzará más para vender. Incentívalo a través de un programa donde premies los resultados que buscas (aumentar ventas, aumentar la venta de cierto artículo, etcétera).
2. Incentiva a los clientes
Al igual que tus vendedores o empleados, al consumidor le encanta pertenecer a un grupo selectivo donde es premiado con descuentos, productos gratis o cualquier forma de incentivos donde reciba algo a cambio de
3. Enseña a sobre-vender
En inglés se conoce como upsell, y el restaurante de comida rápida es un ejemplo de upsell. Compras una hamburguesa y te ofrecen papas con tu orden.
Haz lo mismo en tu negocio. Busca productos o servicios complementarios que puedas ofrecer una vez el cliente esté en el proceso de compra. Ejemplo: El cliente desea una falda roja, ¿qué tal ofrecerle la blusa que combina? Motívalo aún más ofreciéndole un descuento.
4. Verifica tus
¿Qué sucede en tiempos de recesión? El cliente gasta menos y las empresas bajan sus precios para atraerlos. Estate pendiente de la competencia y monitorea tus precios.
5. Atraer la venta
La mayoría de los empresarios vende una vez y se olvidan del cliente. No cometas este error. Si lo que vendes es un producto consumible, verifica cuánto
Anda. Aplica estas estrategias y cuéntame los resultados.